lunes, 30 de diciembre de 2013

Queridos Reyes Magos...

 



Cuando se acerca el 6 de enero debemos pensar en el regalo que dejarán los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar en los zapatitos de nuestr@s niñ@s. Al mismo tiempo es una excelente oportunidad para reflexionar sobre nuestras pautas de consumo y realizar las compras de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente y la calidad de vida de las personas y por supuesto brindarle a los pequeños un regalo sorprendente, divertido e inolvidable!

Qué criterios tener en cuenta entonces a la hora de adquirir un juguete?
 -Preguntarse sobre el material que está hecho. Que no posea elementos que contaminen el medio ambiente o afecten a la calidad de vida de los seres vivos o la salud de las personas, asimismo que no generen muchos residuos. Por ejemplo elegir materiales como la madera, el cartón, textiles;  duraderos y accionados con mecanismos que no generen contaminantes, puede reemplazarse el uso de pilas por fricción o cuerda. 
-  Considerar las condiciones de trabajo en que es producido. Al Comprar un producto de un emprendedor, artesano o comerciante del barrio apoyamos al desarrollo de la economía local y damos trabajo digno y sobre todo es mejor en el marco de un comercio justo, donde el precio que se pague beneficie a todas las partes del intercambio. Tener en cuenta que los productos pueden ser elaborados en talleres clandestinos o fábricas donde se explotan adultos y niños o se afecta la salud de los trabajadores.
- A través del juego los niños adquieren valores y pautas de comportamiento. Evitar los juguetes bélicos o que promuevan la violencia, como también los sexistas que apunten a estereotipos masculinos o femeninos. 
- Estimular la creatividad y la participación de los niñ@s a través del juego. 
- Darles juguetes suficientes y variados es una buena manera de enseñarles que no es bueno  el consumo excesivo.  
- Podemos también hacer los juguetes con nuestras propias manos, incluso reciclando materiales lo cual le dará un  valor afectivo impagable.(no hay satisfacción mayor que el "hecho en casa").
Y por último y lo más importante regalale tiempo libre para disfrutar del juego con ell@s. Bueno a escribir la cartita: "Queridos Reyes Magos..."

Para saber más: 





No hay comentarios:

Publicar un comentario