viernes, 15 de febrero de 2013

Himno al árbol



 
 Árbol que donde quiera aliente
tu cuerpo lleno de vigor,
levantarás eternamente
el mismo gesto amparador:

haz que a través de todo estado 
niñez, vejez, placer, dolor
levante mi alma un invariado
y universal gesto de amor!

Himno al árbol- Gabriela Mistral

Los árboles nos cobijan, nos protegen, nos dan una bocanada de aire en una ciudad cada vez más contaminada. En la ciudad de Buenos Aires, las obras para la construcción del metrobús, un carril exclusivo para este medio de transporte por la Av. 9 de julio, puso en peligro la vida de centenares de palos borracho, acacias, lapachos y jacarandás, entre otras. Por el momento y luego de la protesta de vecinos y el apoyo de ong´s y legisladores, un fallo judicial  ordenó al gobierno porteño suspender "inmediatamente" las obras del metrobús por " la remoción del arbolado público"   y  por "la reducción del espacio parquizado".

Según la nota publicada en el diario Página 12, " La suspensión de las obras fue dispuesta por Guillermo Scheibler –a cargo del Juzgado Nº 14 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires– y afecta a “cualquier actividad que implique la poda, trasplante, remoción o destrucción de arbolado público” o “supresión, limitación o reducción de espacio parquizado” en la Avenida 9 de Julio. La medida tiene el carácter de “precautelar”; el magistrado emplazó al gobierno porteño para que le haga llegar la documentación pertinente, a fin de decidir sobre la cuestión de fondo". 

El recurso de amparo fue presentado por Facundo Di Filippo, ex legislador y dirigente del Partido Social de la Ciudad de Buenos Aires, quien fundamenta que “no fue aprobado por la Legislatura, pese a que la Ley 2992, de creación del metrobús, dice que todo nuevo recorrido debe tener esa aprobación. Macri no envió el proyecto a la Legislatura y arrancó las obras en estos meses de receso de ese cuerpo. Y tampoco pidió autorización a la Secretaría de Transportes de la Nación para reubicar las paradas de colectivos, pese a que el sistema de colectivos de la ciudad sigue siendo competencia del gobierno nacional, ya que Macri se negó a aceptar el traspaso. Por eso vamos a ampliar la demanda para solicitar que se consulte a la Nación sobre si tiene fecha de autorización para modificar las paradas”.

La defensa del arbolado público no tiene sólo argumentos de conservación natural, sino que también se protege el paisaje al que están acostumbrados los habitantes de la ciudad, “el patrimonio paisajístico cultural de la ciudad está siendo alterado. Una auténtica política en transporte debería más bien mejorar la frecuencia de la línea C de subterráneos, superpuesto a la cual se estableció el recorrido de este metrobús. No hay antecedentes a nivel mundial de un trayecto donde un subte y un metrobús hagan el mismo recorrido. No estamos contra el metrobús como concepto, pero el que intentan hacer sobre la 9 de Julio es bien distinto del de la avenida Juan B. Justo, que sí contó con la aprobación de la Legislatura. En este caso el Ejecutivo avanzó inconsultamente, con prepotencia; llevó a cabo la audiencia pública con el más bajo perfil posible y desestimó la Constitución de la Ciudad, que en su artículo 80 establece como competencia legislativa la intervención para regular el tránsito”.

Fragmento del artículo de Página 12 publicado el 14/02/2013, http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnota/213825-62455-2013-02-14.html

 Para más información:

Ubicación de las especies árboreas de la ciudad de Buenos Aires Guía de arbolado público GCBA
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario