martes, 18 de diciembre de 2012

Felices Fiestas justas!


Parroquia Nazaret-Valencia
   
En los días previos a las fiestas comienzan los preparativos para las compras habituales: pan dulces, turrones, frutas secas y pensar en los regalos para el arbolito. Así es que aparecen ferias donde adquirir estos productos, pero con el agregado de valor que con su compra estamos ayudando a otras personas, a los emprendedores de la economía social. Con esta acción quizás estemos colaborando con la economía familiar de un/a vecino/a, mejorando sus condiciones de trabajo, acercando al productor/consumidor (eliminando los intermediarios) lo que garantiza un precio justo. 
El fin de semana del 15 de diciembre se inauguró en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, la segunda edición de la Feria Navideña de la Economia Social, bajo el lema "producción y consumos responsables". Dicha exposición fue organizada de conjuntamente por el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, al INTA-ProHuerta, al INTI, al Centro Social Velense, Fecootra, el programa Impulso Argentino, el Programa Economía Social y Solidaria de la Secretaría de Extensión de la Unicén y la Mesa de Economía Social de Tandil. Marcos Pearson, del programa de extensión en economía social y solidaria destacó la organización de la feria como una iniciativa donde “la economía social debe estar en el centro, de manera tal de llegar a  vecinos y vecinas que tal vez no conocen, que justamente los días previos a Navidad que la gente sale a comprar regalos puedan tener la opción de un consumo responsable, de promover iniciativas de comercio justo, de desarrollo local de nuestros productos”.
http://www.eleco.com.ar/noticias/Inter%C3%A9s-General/202830:4/Empieza-la-Feria-Navide%C3%B1a-de-la-Econom%C3%ADa-Social-.html

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación realizó la apertura de la 4º Feria Navideña de Emprendedores y Artesanos de la Economía Social, abierta al público desde el 14 al 22 de diciembre, en el hall central de la emisora de televisión pública."A través de este espacio de comercialización, emprendedores y artesanos de todas las regiones del país ofrecen sus diseños y creaciones originales. Al mismo tiempo intercambian experiencias y saberes con los visitantes" presentan el evento desde la página institucional del Ministerio.

A la hora de las compras navideñas 

Recuerda  que comprar productos de comercio justo:
- ayuda a pequeños emprendedores a desarrollarse económicamente, favoreciendo la inclusión social;
- fomenta el desarrollo de la economía local;
- acerca al productor y al consumidor, promoviendo un precio justo;
- mejora las condiciones laborales del trabajador, contra la explotación y el trabajo infantil. 
- respeta el medio ambiente y la salud de las personas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario