miércoles, 23 de mayo de 2012

Basura


La palabra basura ya connota un sentido desagradable, según el diccionario de la Real Academia Española (RAE) se refiere a: 1- suciedad; 2-residuos desechados y otros desperdicios; 3-cosa repugnante o despreciable; 6- siguiendo a un sustantivo para darle atributos de mala calidad, por ej. contrato basura. Incluso en la Argentina se utiliza en el lenguaje coloquial para designar a una  mala persona, despreciable, vil.
En este caso nos referimos a los residuos que se generan después del consumo, y muchas veces son despreciables por los efectos que producen sobre la salud y el medio ambiente.
Métodos de tratamiento como los rellenos sanitarios demuestran sus limitaciones y la incineración produce dioxinas altamente tóxicas para los seres vivos y altamente contaminantes. Ni hablar de los basurales denominados a cielo abierto, que contaminan el aire, el suelo y las aguas.
Por ello, se torna imprescindible ahondar en modos de producción y consumo sustentables, que generen menos residuos ( Ya veremos sobre la Ley de las R - ). Hacia una producción más limpia y un consumo responsables.




Video: La historia de las cosas "The Story of stuff" de Annie Leonard, esta parte corresponde a los desechos que quedan cuando consumimos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario