sábado, 28 de julio de 2012

Consumo cuidado!



Muchas veces por comodidad o por precios más bajos, compramos sin preguntarnos como afecta el consumo al medio ambiente y a las personas. Detrás de un producto puede haber desde efectos contaminantes hasta mano de obra explotada.
El Consumo responsable tiene que ver con la decisión que toma el consumidor al adquirir un producto  o servicio, teniendo en cuenta las consecuencias que genera sobre el medio ambiente o la calidad de vida de las personas.
Adoptar esta conducta es imperioso para acabar con los patrones de producción y consumo insostenibles, y alcanzar el desarrollo sustentable.


En http://www.consumoresponsable.org/criterios/index recomiendan criterios a tener en cuenta para una compra responsable:
-Reflexionar acerca de si es necesario adquirir el producto o lo compras compulsivamente.
-Pensar qué clase de comercio se quiere beneficiar. Consumir productos locales, productos ecológicos o de comercio justo, productos naturales y productos reutilizados y reciclados, son  las mejores opciones medioambientales y sociales.
- Obtener información acerca de las repercusiones sociales y medioambientales de los bienes y servicios.  Es un derecho.
- Asegurarse de la calidad de lo que se compra, a fin de adquirir bienes más saludables y duraderos.
- Buscar alternativas que minimicen la explotación de los recursos naturales: segunda mano, reutilizar, intercambios, reparación.
- Realizar un buen mantenimiento de las cosas y cuando acabe la vida útil de un producto, tener en cuenta las posibilidades de reciclar los materiales de que está hecho.

Consumo responsable y comercio justo: http://www.bantaba.ehu.es/lab/files/view/ComercioJusto.pdf?revision_id=67035&package_id=67020
http://esthervivas.com/2008/10/17/esther-vivas-por-un-consumo-solidario/
Derecho del consumidor http://www.odecu.cl/index.php/nosotros

No hay comentarios:

Publicar un comentario