El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. En 2012 el tema oficial es "Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo" y se centra en el protagonismo de estas organizaciones para la seguridad y la soberanía alimentarias y el combate del hambre.
Hace una semana en la ciudad de Buenos Aires, Dirigentes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) repudiaron el asesinato del campesino santiagueño Miguel Galván y
exigieron la "inmediata sanción de una ley que frene los desalojos"
rurales, en un acto frente al Congreso Nacional.
Los campesinos luchan contra los monocultivos como la soja y los empresarios de agronegocios que les quitan sus tierras.
En el marco de la conmemoración de este día, legisladores del oficialismo e integrantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) se reunieron para tratar un proyecto, presentado hace un año por el diputado Edgardo Depetris, que declara: “la emergencia territorial por el término de cinco años en materia de
posesión y propiedad sobre las tierras rurales que ocupan los pequeños
productores agropecuarios, las familias campesinas o los agricultores
familiares”. También establece la suspensión de los desalojos (incluso la suspensión de ejecución de sentencias y actos
administrativos que persigan ese fin) e insta en los tres primeros a
realizar un relevamiento de posesión y uso de tierras”. En el texto de la iniciativa son considerados pequeños productores “a todas aquellas personas que de manera individual, colectiva o
comunitaria lleven adelante actividades productivas en el medio rural,
desarrollando actividades agropecuarias de manera directa, siendo la
mayor parte de la fuerza de trabajo aportada por los miembros de la
familia”. Para ver más información sobre la iniciativa legislativa ver:
No hay comentarios:
Publicar un comentario