El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Autos, creado para encontrar formas alternativas de uso del automóvil.
Durante la crisis petrolera de 1973 comienzan a aparecer las primeras ideas para desincentivar el uso del
automóvil y promover medios de transporte más eficientes y sustentables. El primer país que tomó la delantera e inició una campaña nacional fue Gran Bretaña en 1997. En el 2000 se implementa en Europa como Día Mundial extendiéndose en una "semana de la movilidad".
En Colombia (Bogotá y Medellín) como acción establecieron, a través de un referendum, la prohibición de circular por la ciudad con cualquier automóvil particular.
La combustión de los automóviles emana gases que producen efecto invernadero y aceleran el calentamiento global, además de contaminar el aire y dañar la salud de las personas.
La iniciativa de no usar el automóvil por un día intenta demostrar:
- que existen alternativas de uso de este vehículo (bicicleta o ir a pie, además contribuyen a nuestra salud),
- evaluar cómo funcionan las alternativas a este medio de movilidad, como el funcionamiento del transporte público,
- incentivar el uso de otras alternativas eficientes y sustentables, ya que las grandes ciudades no dan abasto con la gran cantidad de automóviles.
Sabemos que un día solo no es suficiente pero se trata de probar nuevas formas de movilidad que no dañen al medio ambiente y además ayuden a mejorar nuestra salud y promuevan nuevos hábitos de sociabilidad como el coche compartido.
Fuentes:
La World Carfree Network (WCN - Red Mundial Libre de Autos) es
una iniciativa del movimiento mundial sin coches que se dedica a
promover alternativas al abuso del coche para tratar de reducir el gran
impacto ambiental que esto supone. Estas alternativas se buscan
trabajando a nivel internacional y proponiendo soluciones que ayuden a
mejorar la calidad de vida de todas las personas.
http://www.worldcarfree.net/about_us/global/charter-es.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario